Feria del Medio Ambiente en Cumbayá: Compromiso con el reciclaje y la salud de los recicladores de base

Indumentaria esencial para los recicladores. Incluye: zapatos, camisetas, chalecos y gorros de ala ancha.

Cumbayá , Ecuador.

GAD de Cumbayá, Ministerio de Salud y aliados se unen para fomentar la sostenibilidad

El 19 de diciembre de 2024, el Parque Central de Cumbayá fue el epicentro de la Feria del Medio Ambiente y Manejo Sustentable – 3R, un evento organizado por el GAD de Cumbayá en colaboración con el Ministerio de Salud, el Municipio de Quito, la Zonal Tumbaco, EMASEO, la Fundación para la Innovación e Investigación Ambiental y la Organización Botellas de Amor.

La Feria, que se centró en el manejo correcto de residuos sólidos y la concienciación ambiental, tuvo como invitados especiales a los recicladores de base de Cumbayá. Durante el evento, el presidente del GAD de Cumbayá, Pedro Tapia, junto a los vocales José Luis Palacios y Amilcar Usiña, entregaron indumentaria esencial a los recicladores, que incluye zapatos, camisetas, chalecos y gorros de ala ancha.

Proyecto 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar

La entrega de esta indumentaria forma parte del Proyecto «3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar», una iniciativa del GAD de Cumbayá con la colaboración ad honorem de la Mgs. Yessica Maisincho, del barrio El Cebollar, que busca promover prácticas sostenibles y apoyar a quienes trabajan arduamente en la recolección y reciclaje de residuos. Este Proyecto refleja el compromiso del GAD de Cumbayá con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad.

Campaña de salud y vacunación

Además de la entrega de indumentaria, el Centro de Salud de Cumbayá llevó a cabo una campaña de vacunación contra la influenza, dirigida a los recicladores de base, como parte de las actividades de la Feria. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la salud y el bienestar de aquellos que desempeñan una labor crucial para mantener limpio y sustentable a Cumbayá.

Pedro Tapia, presidente del GAD de Cumbayá, expresó su agradecimiento a todas las instituciones colaboradoras y destacó la importancia de estos eventos para fortalecer el vínculo entre la comunidad y las iniciativas ambientales.

«Estamos comprometidos con crear un Cumbayá más limpio y sostenible, y apoyar a nuestros recicladores de base es fundamental para lograrlo»,

Pedro Tapia, presidente gad cumbayá.

El evento fue un éxito, con la participación activa de la comunidad y la colaboración de diversas entidades, reafirmando el compromiso de Cumbayá con el medio ambiente y la salud pública.