El GAD de Cumbayá inicia rehabilitación del Parque del Héroe en San Francisco de Pinsha

Readecuación Parque del Héroe, Barrio San Francisco de Pinsha.

Cumbayá , Ecuador.

El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Cumbayá llevó a cabo, este 12 de diciembre de 2024, la socialización de uno de los proyectos más esperados para el barrio San Francisco de Pinsha. Se trata del «Proyecto de Mejoramiento y Rehabilitación de la Infraestructura Comunitaria, Espacios Públicos y Turísticos: Readecuación Parque del Héroe».

Este ambicioso proyecto, beneficiará a miles de ciudadanos del Barrio y de la Parroquia; cuenta con una inversión aproximada de 60 mil dólares, fruto del trabajo en conjunto entre el GAD de Cumbayá, el Municipio de Quito, la Administración Zonal Tumbaco, la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, y los vecinos de Pinsha. La iniciativa tiene como objetivo principal revitalizar los espacios públicos y turísticos de la comunidad, ofreciendo áreas mejoradas y seguras para el disfrute de todos los habitantes.

Durante la socialización, el Presidente del GAD de Cumbayá, Pedro Tapia, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad, subrayando que su ejecución no solo mejorará la infraestructura del Parque del Héroe, sino que también fomentará el turismo y el desarrollo local. Además, invitó a la ciudadanía a unirse y cuidar el parque, asegurando que el esfuerzo comunitario es clave para mantener estos espacios en óptimas condiciones.

El Presidente del GAD de Cumbayá, Pedro Tapia, estuvo presente en la socialización del Proyecto en San Francisco de Pinsha.

El evento contó con la participación activa de los residentes de San Francisco de Pinsha, quienes expresaron su entusiasmo y apoyo a esta iniciativa. Esta obra forma parte del Gran Proyecto del GAD de rehabilitación de varias zonas y lugares de toda la Parroquia. Los trabajos iniciarán esta semana y tendrán una duración de aproximadamente 90 días.

Este proyecto representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de la comunidad y el fortalecimiento del sentido de pertenencia y orgullo local.